
Hoy presentamos un material que podrá pecar de breve en cantidad, pero nunca en calidad. Se trata de las primeras grabaciones de Jorge Vidal, un cantor que está entre los más queridos y recordados por el público tanguero.
Los pocos registros que presentamos hoy pueden ser interpretados como una muestra de lo que sería más tarde toda la carrera discográfica del cantor: tangos rantes y de gran temperamento (Puente Alsina y Por qué canto el Tango), una milonga rea, de esas que Vidal interpretaba magistralmente (Un baile a beneficio), la evocación del barrio (Testamento de arrabal), y un repertorio gardeliano (La cieguita, Ventanita de arrabal, Vieja recova y Barra querida; no hay que olvidar que estamos ante un cantor netamente gardeliano).
En las presentes grabaciones, El Negro se encuentra en sus máximas condiciones vocales, acompañado además por la extraordinaria Orquesta de Don Osvaldo (que, a pesar de lo que muchos puedan decir, en mi opinión le sentaba muy bien). Jorge Vidal se separaría de la Orquesta para iniciar un ciclo con guitarras, que fueron el instrumento predilecto del cantor.
Les dejo, entonces, el disco y me despido con un abrazo tanguero.
01 - Puente Alsina (22/08/1949)
02 - La Cieguita (27/09/1949)
03 - Testamento De Arrabal (07/12/1949)
04 - Ventanita De Arrabal (07/03/1950)
05 - Vieja Recova (03/05/1950)
06 - Por Qué Canto El Tango (30/06/1950)
07 - Barra Querida (16/11/1950)
08 - Un Baile A Beneficio (16/11/1950)
Descargar Disco
Los pocos registros que presentamos hoy pueden ser interpretados como una muestra de lo que sería más tarde toda la carrera discográfica del cantor: tangos rantes y de gran temperamento (Puente Alsina y Por qué canto el Tango), una milonga rea, de esas que Vidal interpretaba magistralmente (Un baile a beneficio), la evocación del barrio (Testamento de arrabal), y un repertorio gardeliano (La cieguita, Ventanita de arrabal, Vieja recova y Barra querida; no hay que olvidar que estamos ante un cantor netamente gardeliano).
En las presentes grabaciones, El Negro se encuentra en sus máximas condiciones vocales, acompañado además por la extraordinaria Orquesta de Don Osvaldo (que, a pesar de lo que muchos puedan decir, en mi opinión le sentaba muy bien). Jorge Vidal se separaría de la Orquesta para iniciar un ciclo con guitarras, que fueron el instrumento predilecto del cantor.
Les dejo, entonces, el disco y me despido con un abrazo tanguero.
01 - Puente Alsina (22/08/1949)
02 - La Cieguita (27/09/1949)
03 - Testamento De Arrabal (07/12/1949)
04 - Ventanita De Arrabal (07/03/1950)
05 - Vieja Recova (03/05/1950)
06 - Por Qué Canto El Tango (30/06/1950)
07 - Barra Querida (16/11/1950)
08 - Un Baile A Beneficio (16/11/1950)
Descargar Disco